Como contemplamos en uno de nuestros últimos post, la fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por el dolor musculoesquelético que afecta a todo el cuerpo. Este síndrome puede afectar a todo el mundo, pero es más frecuente encontrarla durante los 60 años.
De acuerdo con la Fundación Española de Reumatología, se estima que al menos del 2% al 6% de las personas padecen esta enfermedad, sobre todo está presente en las mujeres. Por esta razón, en esta oportunidad te ofrecemos una guía completa de estrategias para gestionar los síntomas y promover el bienestar.
Aunque la causa exacta aún se desconoce, existen algunos factores que pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad:
Genética: existen estudios que revelan que la fibromialgia puede tener un componente genético, debido a que tiende a ocurrir en familias. Sin embargo, algunas personas pueden ser más propensas a heredar fibromialgia por predisposición genética que otras.
Disfunción del sistema nervioso: se cree que hay una alteración en que el sistema nervioso central procesa los estímulos dolorosos en las personas con fibromialgia. Esto puede provocar una amplificación de las señales de dolor.
Desregulación neuroendocrina: alteraciones en los niveles de ciertas sustancias químicas en el cerebro y el sistema nervioso pueden contribuir a la sensación de dolor y otros síntomas asociados a la enfermedad.
Factores ambientales: exposición a ciertos factores ambientales como traumatismos físicos, infecciones, estrés emocional pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la fibromialgia. Los mismos pueden desencadenar o agravar los síntomas en personas genéticamente sensibles.
Entre los síntomas más recurrentes de la fibromialgia tenemos:
El tratamiento para esta enfermedad suele ser multidisciplinario y se centra en aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y promover el bienestar general. Algunos de los tratamientos y terapias son:
En conclusión, la fibromialgia es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas, sin embargo, aunque su causa exacta sigue siendo desconocida existen diversas estrategias para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Además, puede controlarse con una dieta saludable, terapias para manejar el dolor y ejercicios regulares, permitiendo que las personas que padecen dicha enfermedad puedan encontrar un segundo capítulo en sus vidas donde la fibromialgia termina siendo un personaje secundario que pueden controlar.
¿Deseas conocer nuevas formas para mejorar tu calidad de vida? Haz nuestro Test de Salud y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para hacerte una consulta personalizada.
Date la oportunidad de cuidar mejor de tu salud
Hacer Test de la Salud